«El Jardín de Olivia» comienza este lunes 17 de marzo por las pantallas de Mega. La nueva teleserie diurna ha sido valorada en redes sociales, antes de su estreno, por la renovación de rostros entre su elenco. Uno de ellos es el de Begoña Basauri, quien regresa al género dramático después de años, con un rol de villana.
En conversación con Fotech.cl, la actriz que interpretó a Herminia en la versión original de «El Señor de la Querencia», se refiere a su ausencia en los culebrones. «Empecé a trabajar en el matinal», puntualizó Begoña Basauri, agregando que «en un minuto me llamaron para una teleserie, pero yo acababa de renovar mi contrato y era muy feo irse, después vino la pandemia y nos llevó el tren a todos, pero aquí me trajo de vuelta».
Sobre la reacción que han tenido las redes sociales sobre su vuelta al género, la actriz se declara muy contenta. «Les agradezco que valoren mi regreso porque a mí hacer teleseries me gusta mucho, me gusta saber que uno entra a las casas de las personas, me gustan que estén almorzando y nos estén viendo, me encanta que me digan en la calle ‘oiga, que es mala usted’, todo lo que generan las teleseries es muy bonito», expresó.
Begoña Basauri en «El Jardín de Olivia»
En la nueva producción diurna de Mega, Begoña Basauri interpretará a la malvada Vanessa Riesco, una mujer de armas tomar. «Es bastante ambiciosa, segura de sí misma, tiene muy claros sus objetivos y no va a permitir que nadie se le cruce en el camino, sin embargo, le vienen a mover el piso», señala.
Al comienzo de la teleserie, su rol es la novia de Clemente Walker, interpretado por Pipo Gormaz, pero todo podría cambiar con la llegada de una terapeuta ocupacional. «Aparece Diana (Nicole Espinoza) y pone en jaque su relación de pareja, entonces empieza a perder sus estribos«, declara Basauri.
Con respecto al horario en que se emite «El Jardín de Olivia«, la actriz sólo tiene elogios. «Si lo pensamos, todos crecimos viendo la teleserie de la hora de almuerzo«, dice Begoña Basauri. «Uno veía el drama mexicano, después vinieron los dramas venezolanos, y es un nicho que muy inteligentemente la Quena (Rencoret) rescató y de muy buena forma. son melodramas que mezclan el thriller con grandes historias de amor, no me parece extraño que esté liderando en rating», reflexionó.
«Que el público está sintonizando con lo que uno hace siempre es un cariñito para el corazón«, cerró la próxima mala de la tarde.