El periodista asistió al lanzamiento de la parrilla programática de Chilevisión, ocasión en que Fotech.cl aprovechó de preguntarle cómo se siente ad portas del nuevo rol que adoptará en televisión.
Juan Pablo Queraltó asumió recientemente un nuevo desafío en la conducción de «El Último Pasajero», programa que originalmente emitió TVN entre 2006 y 2010. El objetivo del espacio es que estudiantes de tercero medio concursen en diversas pruebas para ganar una gira de estudios con todo pagado.
Al respecto, le preguntamos al comunicador sobre las expectativas que tiene para lo que se viene y desde un inicio, se mostró muy agradecido. «Es pura emoción. Más que una oportunidad, es un gran regalo de la vida, absolutamente, y llega en un momento súper especial en términos familiares, en términos profesionales», dijo Queraltó.
«Este espacio (‘El Último Pasajero’) llega un poco a permitirme mostrar también lo que yo soy, que es lo que me gusta a mí: la entretención, el programa, el concurso, el juego, la adrenalina, la energía (…) Así que súper contento, es una gran oportunidad y es un gran regalo también para mí», aseguró.
Sobre el la cercanía que la gente en las calles le transmite, el periodista reconoció en primera instancia que el positivo recibimiento viene del éxito que el programa que conduce junto a Millaray Viera tiene los fines de semana.
«Es increíble. Yo creo que ‘Sabingo’ dio esa cabida para que la gente también me viera tal como soy, que es la cercanía, que es el conversar, que es el darle la tribuna a los emprendedores y eso un poco lo replica un poco el matinal», explicó. Asimismo, aseguró que le gusta mucho ser «un puente» entre el emprendedor o el comentario ciudadano con la televisión. «Hoy día no existe y es muy difícil hacerlo, así que estoy súper contento», reafirmó.
Para finalizar, recordó la icónica frase que popularizó en sus despachos para «Contigo en la Mañana». «‘Te quiero mucho’ también ha generado harto, increíble. La gente en la calle me grita ‘¡Wena, te quiero mucho!’ y es bonito, es súper bonito», concluyó.