Un curioso momento televisivo se vivió este jueves en el matinal «Mucho Gusto», con la comentada comparación de una especialista invitada.
A partir del caso de Claudia, una adolescente de 12 años que tras sufrir de una grave depresión, empezó a experimentar una adicción por los videojuegos, el panel de panelistas del matinal de Mega inició un debate en torno a la aparentemente inofensiva obsesión por las consolas.
Una de las especialistas invitadas al espacio para comentar sobre este tema, fue la educadora de párvulos y magíster en Harvard, Carolina Pérez, quien en medio de la conversación, emitió una particular opinión para graficar la adicción a los videojuegos, comparándola con lo que sucede con las drogas y los narcotraficantes.
«Lo importante es saber que los videojuegos son diseñados en laboratorios cuyo fin es generar adicción, esa es la base», explicó Pérez. «La industria de los videojuegos es la única industria que en pandemia, ha quintuplicado las ventas», agregó como dato.
«Ellos tipo 20 de marzo dijeron ‘vamos a ser súper buena onda y generosos, y vamos a liberar todas las claves’… es como la muestra gratis, como el narco que te ofrece la primera línea gratis, o la primera muestra gratis», comparó la especialista, generando inmediatas reacciones en redes sociales por sus dichos.
A continuación, pueden revisar el comentado momento:
//www.instagram.com/embed.js
Y aquí pueden ver algunas reacciones que provocaron los dichos en redes sociales:
https://platform.twitter.com/widgets.jsSaben lo cómico? me puse a ver el segmento en cuestión y literal la primera intervención de la "especialista" es que las empresas desarolladoras de videojuegos son laboratorios que diseñan los juegos para generar adicción.
— G🎃🎃fi #Apruebo (@GoofiSR) October 15, 2020
Que risa xDDDDDDDDDD https://t.co/QZmxHqRHrV
https://platform.twitter.com/widgets.js1: Si bien la adiccion a los videojuegos si es reconocida por la OMS, lo cierto es que muchos psicologos y psiquiatras lo ponen en duda, no es algo tan claro y obvio. Ademas de que casi todos de los casos de adiccion a los videojuegos van de la mano con anteriores problemas++
— Zuwu ⚡ (@Zuwu18) October 15, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.jsSorry no se escucha bien, pero están hablando sobre la adicción de los videojuegos y la psicóloga dice que la subida de azúcar que provocan los VG provoca diabetes y recalca lo dañino que es el placer que provocan los VG por la subida de dopamina. ¿Qué pensará @DrKuroGamer ? pic.twitter.com/HkI2omDR4u
— K Queens | Lady Ixel – 🎃👻🎃 Halloween is coming (@Lady_Ixel) October 15, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.jsLa cara lo dice todo…
— Huntah™ – 🇨🇱🇺🇸 (@TheGameHuntah) October 15, 2020
Es increible como es facil disparar contra los VG, cuando hay que tomar responsabilidades por lo que hacen nuestros hijos. Hace unos dias hice una charla para mas de 150 papas/alumnos para que NO vean los videojuegos solo como una adiccion. https://t.co/B8ynbVbbsb
https://platform.twitter.com/widgets.js"Los videojuegos están hechos para generar adicción", dice una "experta" en @MuchoGustoMEGA NO, los videojuegos están hechos para entretener, si tu hijo se hace adicto es porque se haría adicto a cualquier cosa porque tiene otras CARENCIAS 🤦🏻♀️ #MuchoGustoMega
— Kat 🗳 A P R U E B O (@katgallard) October 15, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.jsPrimero: Los videojuegos tienen restricciones de edad. RESPETEN ESAS INDICACIONES
— jorge (@georgiebrown) October 15, 2020
Segundo: Todo lo que se usa en demasía provoca adicción.
Tercero: Increíble que en este país alguien tenga que vender una casa para pagar un tratamiento.#MuchoGustoMega