Lorena Capetillo repasó su carrera televisiva, donde uno de sus últimos proyectos fue ser parte del remake de «El Señor de la Querencia».
En la producción de Mega interpretó a María, personaje que en la versión original de TVN fue representado por Patricia López.
La actriz visitó el programa «Reyes del Drama«, donde reveló que para esta historia se puso en contacto con Patricia López, pero prefirió no basarse en su trabajo y buscar su propia forma de dar vida al personaje, que sufre constantes abusos de su patrón.
En el espacio digital, Lorena Capetillo se refirió a la experiencia de ser parte de este remake. «Fue un proyecto intenso y sabía que podían venir las comparaciones por reversionar por primera vez una teleserie en Chile. Hubo todo tipo de comentarios y está bien que suceda porque no tiene que gustarte todo«, expresó.
La actriz agregó que es muy positivo que se siga apostando por producciones nacionales. «Para mí el hecho de reversionar una teleserie es un gran ganancia, porque sabemos cómo están las teleseries hoy en día. Mega es el único canal haciendo teleseries, no hay competencia, faltan proyectos. Reversionar una teleserie era un acto de resistencia del mismo género«.
Lorena Capetillo dijo que no le afectan las críticas y que para ella lo más importante es que se sigan realizando teleseries nacionales. «Yo me sentía con una bandera: ésta es mi misión para que las teleseries no mueran y puedo aportar con esto, con este tremendo proyecto, con un gran elenco, reversionando una de las teleseries más importantes de Chile…Las comparaciones y las críticas me daban lo mismo. Van a venir y van a ser crueles», manifestó la actriz.
Las áreas dramáticas
También, manifestó sus deseos de que más canales puedan volver a abrir su área dramática, lo que significaría más fuente de trabajo para su gremio y otros profesionales.
«Yo trabajo para las radios de Canal 13 y cuando voy da una pena pasar por los estudios cerrados. TVN también, me fui a colar a mirar las bodegas de vestuario y todo cerrado, ¡Qué pena, qué triste! ¡Qué ganas de que esto vuelva a estar lleno! Más trabajo para más profesionales del diseño, de cámara, de iluminación, para actores y actrices», expresó.
Por último, dice valorar la apuesta de Mega de querer reversionar exitosas historias, porque es un gran desafío. «Para ‘Amores de Mercado’ deseo lo mismo, les deseo lo mejor y larga vida a las teleseries. Es un género tan querido», señaló.