Un 10 de marzo de 1997 debutó por las pantallas del extinto canal WB la producción que cuenta la historia de Buffy, quien junto a su madre se mudan desde Los Ángeles a la localidad de Sunnydale. En el subsuelo del pueblo habita el Maestro, el más antiguo y poderoso vampiro que existe. El Maestro está atrapado en el punto místico llamado La Boca del Infierno, que trató de abrir cuando, por causa de un terremoto, quedó atrapado, ya hace décadas.
En esta nueva ciudad, Buffy también conoce a Willow y Xander, que se convierten en sus amigos y que, sin querer, la tendrán que ayudar en su lucha contra el Maestro. Xander se enamora de Buffy desde que la ve por primera vez, sin darse cuenta que Willow, su mejor amiga, lo ama desde niños.
Además esta Giles, el bibliotecario de la escuela, que es un Vigilante u Observador, que desde siempre se han dedicado a entrenar y guiar a las Cazadoras, pero sin intervenir directamente en la lucha contra los vampiros. Además Buffy conoce un misterioso aliado, de nombre Angel, del que se enamora. Pero es un amor imposible, pues Angel es un vampiro, aunque por una maldición gitana recobró su alma y ahora lucha contra ellos.
144 episodios, siete temporadas y 20 años después, el elenco junto a su creador, Josh Whedon, se reunieron para la portada de la revista Entertainment Weekly. Además de su protagonista, Sarah Michelle Gellar, estuvieron presentes James Marsters (Spike), Alyson Hannigan (Willow), Charisma Carpenter (Cordelia), Seth Green (Oz), Kristine Sutherland (Joyce), Michelle Trachtenberg (Dawn), Amber Benson (Tara), Nicholas Brendon (Xander), Alexis Denisof (Wesley) y Emma Caulfield (Anya).
Gellar declaró que para ella la serie es “la metáfora definitiva: los horrores de la adolescencia manifestados como verdaderos monstruos”. Por su parte, David Boreanaz, quien interpretó a Angel, agregó que “cuando atraviesas una etapa horrible de la vida, como es la adolescencia, te sientes solo. Y ‘Buffy, la cazavampiros’ fue una forma de decirle al público que no estaban solos”.
“Para mí lo más importante es que haya habido gente que ha venido a mí para decirme cómo la serie les hizo cambiar su visión de lo que podían llegar a ser o hacer, cómo afrontar sus problemas o sentirse mujeres líderes. Que la gente saque fuerzas de mis pequeños terrores… No hay mayor legado que eso”, agregó Whedon.
Debe estar conectado para enviar un comentario.