Es músico, productor y DJ. Es decir, es un chileno que ha hecho de todo en la industria del arte que lo apasiona. Se llama Sebastián Olavarría, pero, para todos, es conocido como Quadman.
Tiene 40 años y reside en Riga, Letonia. Allí vive junto a su esposa, quien es originaria de dicha nación. Antes permaneció en Londres y Madrid, de modo que Europa es la tierra en que más ha explotado su creatividad musical.
Para él, la música siempre ha sido su compañera de ruta. Cuando pequeño sonaban en su hogar los vinilos de Prince, Larry Carlton, Michael Jackson o Vangelis, por lo que el jazz, new age y la onda disco lo enamoraron desde pequeño. Ya en su juventud integró bandas de covers donde tocaba la batería, siendo una de ellas un tributo a The Strokes. Luego aprendió a tocar guitarra y conoció la producción musical y el mundo del djing.
Carrera musical
Con 7 discos bajo el brazo, Quadman ha integrado diversos géneros musicales. Electrónica, house, minimal o nu-disco son algunos de los estilos que ha desarrollado el chileno. Todo esto detrás de unos grandes anteojos led y de un personaje inspirado en mundos distópicos y de cyberpunk, al más puro sello de Blade Runner, el clásico filme de la década de los ochenta.
Este 14 de febrero Olavarría cumplió 40 años, pero también aprovechó de lanzar “Waited So Long”, el primer sencillo de su nuevo álbum “New Era”. Según él, como declara a Fotech.cl, “define una naciente etapa para Quadman, proyecto que no se ha podido ajustar a un género musical particular porque me gustan demasiados. Siempre pensaba en que cometí un error al lanzar géneros musicales distintos bajo un mismo proyecto, pero ahora me doy cuenta de que siempre tuve la libertad de ser yo mismo”.
“Waited So Long” se encuentra disponible en plataformas como Spotify y Apple Music y está inspirada en la música de antes, aquella de los 70, “donde se utilizaban más instrumentos como guitarras, bajos eléctricos y pianos. La canta Daramola, un intérprete muy famoso a nivel internacional, y le dio justo el sonido moderno que yo quería”, comenta el DJ.
«Un concepto moderno»
Es más, el artista cuenta que su nueva creación trata sobre un concepto moderno, pero con recuerdos de la música más vintage, porque “vuelve atrás en el tiempo, pero con un sonido nuevo. Le puse este título (‘New era’), porque la nueva era de la inteligencia artificial creo que hay que mirarla con mucha esperanza, dado que nos puede ayudar a hacer música como lo hacíamos en antaño. Veo esto como una ayuda a la creatividad humana, en ningún caso como un reemplazo”, sentencia Quadman.
Los recuerdos de los primeros sonidos que lo cautivaron de la música marcan su desencantamiento de la actual industria en que se desempeña. Esto, ya que “me quedo con la música y las letras de antes. Hoy, gracias al streaming, la música lamentablemente pasó de ser una obra de arte en un lindo marco dorado a ser un contenido desechable, de consumo rápido. ¿Qué busco? Ya no busco, pues me quedo con las letras de antes que resuenan más conmigo”, sintetiza Olavarría.
Debe estar conectado para enviar un comentario.