Catalina Calgani, guionista que ha sido parte de las teleseries «Secretos de Familia» y «Pacto de Sangre», recibió recientemente un reconocimiento a nivel internacional por el podcast de ficción «Corderos«, el cual es posible escucharlo a través de la plataforma Podium Podcast.
La joven escritora fue premiada en la categoría Mejor Podcast de Ficción en los Premios Ondas Globales, cuya ceremonia se llevó a cabo en Madrid el pasado miércoles. De esta forma, se destacó el labor que realizó y se sumó a producciones como «Caso 63» y «La Firma de Dios» que también se llevaron este galardón.
«Es un gran, gran, honor, para mí que la ficción, que es una idea original mía (…) Haber ganado en esa categoría y estar con esos nombres gigantescos», reconoció Calgani en conversación exclusiva con Fotech.cl.
Sobre «Corderos», Calgani comentó que «esta ficción surgió de un llamado de la Trini Piris, que es la directora de Podium Chile. Le encargaron hacer un original de ficción y uno de no ficción. El de ficción me lo encargó a mí y armando posibilidades, surgió esta de un mensaje amenazante que le llegaba a un grupo de alumnos de élite en el sur de Chile«.
«Todo esto inspirado en un caso que hubo en mi colegio al que asistí cuando chica. Un colegio fundado por colonos alemanes, igual que muchos colegios de élite del sur de Chile, en el que hubo una especie de grupo sectario», explicó.
En él, continuó, había un líder que «está preso por varios delitos que no conviene mencionar porque hacemos spoiler de la historia. Pero él era, además de un líder carismático bastante terrorífico, adorador de Hitler, era nazi, y profesaba las ideas de un escritor chileno nazi que se llamaba Miguel Serrano, que fue fundador de una corriente del nazismo que es el nazismo esotérico y que él y sus seguidores pensaban que Hitler era una especie de iniciado, como reencarnación de Jesús, que había venido al planeta Tierra a liberar a la especie humana. Unas ideas bien espantosas e interesantes al mismo tiempo».
A raíz de todo esto es que Catalina Calcagni se propuso «armar una ficción a partir de eso. Mi protagonista es una psicóloga, que la interpreta de manera muy brillante la Elisa Zulueta. Victoria es una psicóloga forense que llega a este colegio a investigar discretamente qué es lo que está pasando, porque le llegó este audio de esta masacre y busca ver si es real o es una broma. Ella destapa de a poco a un grupo y unos secretos bastante oscuros de estas personas perfectas«.
Además de la voz de Zulueta, el elenco de «Corderos» está compuesto por Héctor Morales, Trinidad González, Max Salgado, Octavia Bernasconi, Victoria de Gregorio, Daniel Alcaíno, Catalina Saavedra y Mateo Chiarella.
Escribir «Corderos»
Catalina Calcagni, reconocida por haber escrito «Pacto de Sangre» y «Secretos de Familia», reveló que la oferta para escribir «Corderos» le llegó en un momento «bien interesante» porque «estaba cambiando un poco de formatos de escritura».
«Había terminado de escribir una teleserie y estaba empezando a escribir mi primera serie, que es el primer original que se hizo en Chile para Disney+, me parece que se estrena este año y que se llama ‘Llévame al Cielo’«, contó.
Es en ese contexto que «esta oferta de hacer el podcast me vino muy bien, me encantó la posibilidad de explorar este formato nuevo, que es en el fondo en el que realmente el papel aguanta todo. Si un obtiene un muy buen director de la parte sonora, que en nuestro caso es Luciano Correa, (que) fue capaz de crear mundos con bancos de sonido y diseños sonoros, con musicas originales con mezclas que resultan súper sugerentes de que es un mundo muy grande y muy rico con poquito».
«Entonces, me dio a mí la posibilidad de ser ambiciosa con la escritura, sin preocuparme tanto del presupuesto, y eso fue interesante de explorar, súper rico y libre. Fue una escritura muy investigada, muy novedosa, la disfruté muchísimo», reconoció.
Por último, acotó que «lo que más me pone feliz es que haya encontrado su lugar, que tenga harto alcance, muchas escuchas, que a nuestros oyentes les guste, que hayamos tenido una segunda temporada que la escribimos con mi amiga personal y colega queridisima Carla Stagno».