Su primera temporada partió el 2011 y no fue hasta después de su estreno que acaparó comentarios sobre su realización, actuaciones y dirección. Y es que no podía pasar desapercibida porque «Prófugos» se convirtió sino en LA primera serie chilena producida para el canal de cable HBO, por lo que su nivel superó con creces a varias series nacionales.
Su elenco, que contaba con la presencia de actores tales como Claudia Di Girólamo, Francisco Reyes, Benjamín Vicuña, Luis Gnecco, Nestor Cantillana, Alfredo Castro, Blanca Lewin, entre otros, no solo demostró el nivel que tienen los artistas en nuestro país, sino el aguante y la garra para actuar en escenarios completamente adversos a ellos como son el desierto, la cordillera, el extremo sur y en la Penitenciaria. Todo eso, quizás, en una sola temporada.
El guionista Pablo Illanes, uno de los más reconocidos escritores de ficción a nivel nacional, se encargó de crear una historia llena de giros dramáticos, historias completamente interesantes y personajes con un universo llegando a ser capaces de (si lo pensamos de esa manera) tener cada uno su propia serie. Y es que había tanto que contar en tan solo 13 episodios, que no bastó solo una temporada y a más de un año del estreno de la primera se confirmó una segunda tanda de 13 capítulos que se estrenaron el año pasado.
En una historia, que ya contaba con varios personajes nuevos, se incluyeron nuevos y aún así la historia siguió siempre en alto. Tras el final, surgió nuevamente la duda de si existiría una tercera temporada, pero el actor Nestor Cantillana se encargó de aclarar la situación: «Soy de la idea de que es mejor que las series terminen arriba, en alto, y no que terminen guateando», asegurando que no se vislumbra nuevos episodios de la serie. Aún así tiene razón.
En octubre pasado, se oficializó la nominación de «Prófugos» a los Emmy Internacional en la categoría «Mejor Serie Dramática». La historia de los Ferragut cruzó frontera, Latinoamérica se rindió a sus pies, sin embargo no pudo lograr tan esperado trofeo siendo vencida por la británica «Utopía».
No es para menos. 26 episodios de drama, acción, venganza, sexo, armas, explosiones, amenazas y por sobre todo mucha droga que no cayeron en la historia cliché. «Prófugos» marcó un antes y un después dentro de las series nacionales. ¿Llegará a haber otra así?