Creado en 1987, sin dudas hoy el antivirus McAfee forma parte de la cultura popular. Esta marca tan familiar proviene del informático británico-estadounidense John McAfee, uno de los pioneros en el desarrollo de un software diseñado para brindar seguridad a los PC, gracias a lo cual hizo fortuna y se convirtió en una celebridad, aunque no necesariamente por sus logros tecnológicos.
Poseedor de una personalidad excéntrica y a menudo polémica, ha estado envuelto en varios episodios que han llamado la atención pública, convirtiendo su historia en material atractivo para una película. Así al menos lo pensaron algunos productores de Hollywood, donde se impulsa un proyecto que sería protagonizado por Zac Efron. Pero varios medios internacionales destacaron que, enterado del elegido para darle vida en la gran pantalla, la reacción de McAfee fue, paradójicamente, virulenta.
“Este joven idiota no podría interpretarme para nada. Solamente Morgan Freeman podría hacerlo”, alegó en un tweet, acompañado con una captura de pantalla de una nota publicada por The Wrap acerca de la cinta.
Usando un lenguaje procaz, en la misma red social agregó que exigió múltiples veces a los productores que Morgan Freeman sea quien lo interprete, y que cuando le responden que él no es negro, les ha pedido “que vengan a medirme el pene. Siempre se rehusan. ¿Qué puedo decir?”.
Agregó que si no es Freeman, los otros actores en su lista son Danny Devito, Madonna, Mel Gibson o Clint Eastwood.
This young idiot cannot possibly play me.
Only Morgan Freeman could do so. pic.twitter.com/pFJwXLOpIT
— John McAfee (@officialmcafee) June 18, 2020
Estas salidas de madre del informático no son extrañas en él. McAfee, por ejemplo, asegura que, por ser quien es, se ha transformado «el objetivo más deseado de los hackers» y por ello utiliza seudónimos para acceder a las computadoras, cambiando su dirección IP varias veces al día.
Por otra parte, en febrero de 2016, cuando Apple se negó a aceptar las solicitudes del FBI de desencriptar un iPhone 5c usado por los responsables de un tiroteo que dejó 14 muertos en San Bernardino, California, el empresario se ofreció a hacerlo, para luego admitir que lo hizo sólo para atraer la atención pública.
Pero lo más controvertido ocurrió a fines de 2012. Ese año la policía de Belice, país donde residía, lo acusó de haber asesinado a tiros a un hombre, a raíz de lo cual huyó a la vecina Guatemala y, posteriormente, a Estados Unidos.