En el marco del 44º Festival Visions du Réel, uno de los más importantes encuentros del mundo documental, se efectuará el estreno mundial de la película chilena «El Gran Circo Pobre de Timoteo» dirigida por Lorena Giachino y producida por Errante.
El certamen se desarrollará del 19 al 26 de abril en la ciudad de Nyon, Suiza. La cinta participa en la sección Etat d’Esprit y compite por el premio del público. Su primera presentación será el 22 de abril en el Teatro de Marens, y la segunda el 23 de abril en Cinéma Capitole.
La película «El Gran Circo Pobre de Timoteo», presenta al comediante Timoteo quien lidera un popular circo de transformistas, que recorre Chile hace más de 40 años. Hoy, su edad y estado de salud lo mantienen en la incertidumbre sobre la continuidad del espectáculo. Así, pequeños episodios y conflictos cotidianos van movilizando su vida, mientras se debate entre la negación de un posible fin y la necesidad concreta de proyectar su circo.
Para su directora, Lorena Giachino, «es una película observacional, que mira este circo excéntrico desde lo más cotidiano. El mundo visual del circo es tan estimulante, que la narrativa se construye de cosas mínimas. Fueron dos años de registro, con el frío y el calor de rodar a la intemperie. Varias veces dormimos en el circo, en carpas, haciendo la vida cotidiana con ellos. Decidí no salirme nunca del perímetro del circo, salvo para hacer comentarios de los distintos lugares donde estaban, porque dan cuenta de su itinerancia. La decisión de no salir tuvo que ver con no perder este micro mundo, este sentido de micro sociedad como espacio fílmico, que para mi era muy interesante. El documental habla sobre el final de la vida, no sobre la muerte, sino sobre las últimas etapas. En este caso, cómo se proyecta este circo, qué va a pasar con este mundo que Réne Valdes, Timoteo, ha creado «, comenta Giachino.
La cinta es una coproducción chileno -argentina. Cuenta con fondos de Ibermedia, Corfo y el Fondo Audiovisual, y fue apoyada en su desarrollo por el fondo norteamericano ITVS. Producida por Errante en asociación con giachinofilmes y la empresa argentina Trivial Media.