Alta sintonía marcó la transmisión televisiva el día de ayer con la jornada eleccionaria por una nueva Constitución. A las 8:00 horas se registró un promedio de 15 puntos y las personas sobre 50 años fueron las que más siguieron la transmisión.
Este domingo 4 de septiembre se transmitieron las elecciones del Plebiscito por la Nueva Constitución, jornada intensa que marcó una alta sintonía en los canales de televisión abierta que transmitieron el evento: TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13. Desde muy temprano los televidentes comenzaron a prender televisores, a las 6:00 horas estos cuatro canales ya marcaban en conjunto 5,6 puntos de rating hogar.
A medida que avanzó la mañana la tendencia se mantuvo, alrededor de las 8:00 horas, el rating marcaba 15 puntos, 10 puntos más que el domingo anterior, tendencia que se mantuvo durante las horas siguientes. En la tarde, a las 18:00 horas, el rating comenzó a subir aún más, momento en el que las mesas de votación empezaron a cerrarse y a tener los primeros conteos de los resultados.
«Este tipo de eventos nos muestran que la televisión abierta sigue siendo un medio de información transversal e importante para la gente, sobre todo cuando se trata de una contingencia nacional. Independiente de la edad y los hábitos de consumo de medios, la televisión sigue estando dentro de las plataformas más consumidas por su credibilidad y confiabilidad”, explicó Carolina Flores, Country Leader Chile de Kantar IBOPE Media.
Entre las 18:00 y las 20:00 horas el promedio de rating de los cuatro canales en conjunto fue de 45,9 puntos, según datos de Kantar Ibope Media. A las 20:48 horas, momento en el que el Presidente de la República Gabriel Boric realizó una cadena nacional, se vio un rating sobre los 50 puntos, momento que marcó la jornada en sintonía.
En cuanto a la participación de edades de los que siguieron la cobertura entre las 18:00 y 20:00 horas, un 19,9% (58% más que el domingo pasado) fueron jóvenes entre 18 a 34 años los que siguieron la transmisión. Un 25,1% (14% menos que el domingo pasado) fueron personas entre 35 y 49 años y las personas mayores de 50 años se quedaron con un 44,6% (15% menos que el domingo pasado).