El médico cirujano utilizó su cuenta de Instagram para compartir la difícil travesía que ha tenido que vivir luego de verse contagiado por el temido virus, ya que este generó graves estragos en su cuerpo, que lo obligaron a mantenerse en cama durante meses, perdiendo así la movilidad regular de sus extremidades.
«He estado medio desaparecido. Y es que el bruxismo del otro día vino acompañado de Covid», fueron las últimas palabras que Oscar Barrera, ex participante de «MasterChef», compartió a través de sus redes sociales luego contraer coronavirus, en enero del 2021.
Más de dos meses después, Barrera terminó con su ausencia digital, compartiendo un texto donde revela los duros estragos que el COVID-19 generó en su cuerpo: «Tuve COVID en enero. Un caso leve sin necesidad de hospitalización. Me sentía bien (..) A la semana, se me desencadenó de manera clara un POTS (síndrome de taquicardia postural ortostática)».
«En español significa que al ponerme de pie me daban taquicardia fuertes, no me llegaba sangre a la cabeza y me podía desmayar. Me tuve que acostar y no levantar más. Esto acompañado de sudoración excesiva de manos y pies, dificultad para dormir y el pulmón donde tuve la neumonía apretado “como asma” junto a un cuadro de ansiedad que no me dejaba tranquilo y empeoraba los síntomas», agregó.
Lamentablemente, las complicaciones no terminaron ahí: «Tuve que dejar todos mis proyectos de lado y quedarme acostado. Con el tiempo fui mejorando. Pude ponerme de lado, luego sentarme con apoyo. Hace poco más de 2 semanas fue la primera vez que me pude poner de pie. Me crujió todo el cuerpo. Luego, tuve que volver a aprender a caminar. Partía con las piernas tiritando, poco estables, y así he ido volviendo. Además, terapia con una psicóloga y remedios para apoyar mi salud mental».
Finalmente, el cocinero aprovechó la instancia para entregar un consejo: «Este post no es para generar lástima, porque por muy molesto que haya sido todo, tuve suerte: estoy vivo, no tuve que hospitalizarme, pude recuperarme en casa y acceder a los tratamientos necesarios. Pero si de algo sirve esto, es que espero que quien lo lea tome conciencia de las consecuencias que puede tener la infección aunque sea leve. Que ser joven o sano no te asegura nada y que lo mejor que podemos hacer es cuidarnos y así cuidar a los demás».