La ‘droga reality’, como llama el haber conseguido entrar a este tipo de competencias y la fama que le trajo aparejada, lo alcanzó a tocar sólo durante un tiempo y hasta el día en que se planteó qué quería hacer de su vida. Por eso, Andrés Marín, el chico rockero y de entonces cabellera larga que fue uno de los galanes que cortejaban a Cari Bastías en “Amor Ciego”, el dating show transmitido por Canal 13, dejó ese pasar ‘adictivo’ para enfocarse en sus próximos pasos: hoy es jefe de estación en el Metro de Santiago.
“Cuando salí de ‘Amor Ciego’ carreteaba de lunes a lunes. Todos los días llegaban a buscarme, lo pasaba chancho. Pensé que duraría una semana, y ya iba un mes y seguía”, explicó el ex participante en entrevista con el diario La Cuarta cuando ya han pasado más de diez años de aquella experiencia.
Relata que “vivía en una nube, me creía dueño del mundo, pero mi mamá me aterrizaba. La fama reality es la peor droga que se le puede dar a una persona, porque te trae todas las otras drogas juntas y gratis. Nunca consumí porque se lo había prometido a mi abuela”.
El 2011 y luego de trabajar durante cuatro años en discoteques, decidió dar vuelta la historia. “Me cuestioné si era lo que quería para mí. Me corté el pelo y empecé a buscar trabajo en lo mío”, explica. Hasta que el 2013 ingresó al Metro como jefe de estación los fines de semana y desde el 2014 de tiempo completo.
En este trabajo conoció a su señora, con la que se casó el año pasado y ya tienen una hija. “Ella era cajera de mi estación y al tiro informamos de nuestra relación, pero al tiempo salió de ese trabajo lo que fue bueno para nosotros”, dice. Sobre ella, Andrés Marín reconoce que le aguanta todas sus locuras, pero sabe que antes de ser ex chico reality, motoquero, roquero y coleccionista (de Dragon Ball), es un padre y esposo.
De sus años televisivos, recuerda que a la Cari la veía poco y la única oportunidad de hacerlo era ganar las competencias. Otro que le quedó en la retina fue el episodio del ‘tranquilo papá’. “Ése y otros generaron mucha polémica, para nosotros fue súper negativo (…), pero quiero rescatar las cosas positivas que vivimos”.
Sobre los otros participantes, dice que hoy conversa con algunos vía el grupo de waszap que crearon. “Está Edmundo, el Felix, el Ari, el Flavio, el Pokemón … Nos juntamos, pero casi nunca. El año pasado se cumplieron 10 años y quisimos juntarnos, pero no pasó nada”.