Recientemente, el complejo y esperado plan de escape de las reclusas más peligrosas de El Faro se vio totalmente comprometido por una serie de sucesos inesperados. En esa línea, el episodio de este jueves, los televidentes se impactaron con la inesperada muerte de Alana (Dayana Amigo).
En el episodio 350 de «Juego de Ilusiones», que estuvo disponible desde ayer en Mega Go, reveló que Mariana (Carolina Arregui), desesperada por salvar la vida de una moribunda Irene (Loreto Valenzuela), disparó por la espalda a Alana.
Este fue un instante inesperado, considerando que la protagonista de la ficción nunca fue una asesina, sin embargo, tomó la determinación, porque la presa más peligrosa de El Faro iba a terminar con la vida de su madre.
Al respecto, Fotech.cl tuvo la oportunidad de hablar en exclusiva con Dayana Amigo, la actriz de Mega encargada de darle vida a la malvada y despiadada villana de «Juego de Ilusiones». En esa línea, la artista se sinceró sobre cómo fue interpretar a una mujer como Alana y lo que sintió al saber que moriría.
La muerte de Alana para Dayana Amigo
Dayana, ¿Cómo viviste la muerte de Alana? ¿Sientes que este era el único final que podía tener tu personaje?
Yo sí siento que fue raro cuando supe que la Alana se moría. Nunca me había pasado en las teleseries que he participado, que mi personaje muera, entonces hay algo raro en eso. No sé mucho cómo explicarlo, pero es rara la sensación. Por otro lado, cuando voy avanzando en este personaje en la teleserie y caché (sic) que era malo, malo, no tenía nada bondadoso, ni bueno que entregar, o alguna capa de amabilidad. Noté que el personaje tenía que desarrollarse y concluir en esta temporada, muriendo y que la mataran, que se la echaran (sic). Creo que era el único camino para Alana, era demasiado mala como para seguir estando en la teleserie y desarrollando trama por ahí. Creo que era un final perfecto para Alana y el desarrollo de la historia.
¿Qué significó para ti hacer este personaje?
Para mí, hacer este personaje fue súper entretenido porque es bien lejano a las otras cosas que me ha tocado hacer. La teleserie de las 3 de la tarde tiene algo que es bien difícil, que es el melodrama, que es intenso y tiene sus complejidades. Es una pega, un lenguaje distinto, así que fue súper entretenido. Siempre agradezco la confianza del Mega, que me dé personajes súper distintos para hacer y eso me encanta. Me encanta poder jugar y hacer distintas cosas. Fue entretenido y siempre hacer un personaje nuevo es un desafío y un placer, porque me gusta mucho la pega y sobre todo, poder ser versátil en es espacio y hacer roles distintos, me encanta, así que agradezco la oportunidad y la confianza que me dan en el canal para poder hacerlos.
Una mala, bien mala. ¿Te inspiraste en alguien para personificar a Alana?
Una mala, bien mala. No me inspiré en ningún personaje para hacer a Alana. Pasa en este tipo de teleseries que la mala es mala. O sea, por más que uno lea o intente cómo salir de ese lugar, es una mala absoluta, entonces es difícil darle la vuelta o tratar de ponerle corazón o intentar ver si una escena se puede hacer desde otro lugar, como uno siempre trata de meterle al personaje una capita de que algo más le pase aparte de sólo ser mala. Pero, no, este personaje era sólo malo. No tenía nada más en su corazón, sólo maldad (risas).
¿Qué crees que pasará con Mariana (Carolina Arregui) a futuro después de la muerte de Alana?
Creo que va a descansar de esta malula. Usó pistola, se convierte en asesina, que creo que va a ser complejo para su corazón bondadoso. Va a tener que volver a la cárcel y uno nunca sabe en estas teleseries para dónde van las historias, así que no sé mucho qué va a pasar con la Mariana, pero hay sentimientos encontrados. Claro, se sacó a Alana de su vida, pero, por otro lado, se convierte en asesina y eso hace que vuelva a El Faro y se vuelve más complejo. Por eso hay que ver qué sorpresas vamos a ver en la historia.
Muchos pensaban que al encontrar a su hermana, Alana tendría un cambio para poder compartir con ella, ¿Sientes que esa relación o historia, quedó inconclusa? ¿Te hubiera gustado otro final?
Uno no sabe tampoco para dónde va la historia y te vas enterando un poco en el camino. Yo sabía que estaba la hermana y que en algún momento iba a haber un encuentro, pero también pensé que sería un encuentro emocionante en el sentido de que iba a encontrar a su hermana después de tanto tiempo. Pensé que eso iba a ablandarle el corazón, que era su punto débil, que era su espacio de fragilidad y que por ahí podía entrar y ver la luz y desarrollar alguna historia por ese lado y que se fuera con ella, que la quisiera cuidar y que la maldad quedara en segundo lugar.
A mí también me hubiera gustado la verdad, ver no sólo maldad, sino tener algo distinto para dar en el tono de la teleserie. Pero claro, uno está para hacer lo que los guionistas quieran entregarle a la teleserie y va mucho más allá de lo que quiere uno como personaje, tiene que ver con la historia general. No fue así y también hace que sea rotundo que este personaje malo, malo, cuando uno empieza a leer eso, también entiendo por qué tienen que matarla y sacarla. Es sólo maldad en el camino.
¿Dayana Amigo está en algún nuevo proyecto? Ya sea en TV o fuera de ella…
Estoy contratada por Mega, hace muchos años y el canal me pone en el proyecto que ellos crean que sea bueno para mí. En algún proyecto o personaje que el área dramática quiera. Y hasta el momento, creo que va a salir algo en agosto, así que no tengo muy claro qué. Pero sí, sigo en el canal y estaré próximamente en alguna teleserie, en algún horario, todavía no sé en qué, pero sí en Mega.