El director y dramaturgo argentino presentará el montaje el 1, 2 y 3 de octubre en el Teatro Municipal de Las Condes, como parte de la programación del Festival de Buenos Aires en Chile 2013. La obra está basada en la película homónima de 1978 del director y guionista sueco Ingmar Bergman.
Para Daniel Veronese, director y dramaturgo argentino, lo que le atrajo de «Sonata de Otoño» es que “muestra una relación tremendamente humana”. Desde que vio la película de 1978 dirigida por Ingmar Bergman, la idea de llevarla al escenario teatral le dio vueltas en la cabeza, hasta que decidió hacerlo este 2013 y estrenó su versión en el Teatro Picadero de Buenos Aires. “Vi la película hace mucho, pero siempre trabajo con obras que existen, que me gustan o pienso que son para mí”, explica.
Con un elenco integrado por Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdova; Daniel Veronese volverá a Chile para mostrar su trabajo a las 20:00 horas de este martes 1, miércoles 2 y jueves 3 de octubre en el Teatro Municipal de Las Condes, como parte de la programación del Festival Internacional de Buenos Aires en Chile 2013.
El público se enfrentará a la historia que reúne a Charlotte, una famosa pianista que después de siete años de no haber visto a su hija Eva -quien guarda resentimiento hacia su madre por no entregarles amor a sus hijas-, decide pasar una temporada en casa de ella. “Creo que nadie que la vea va a poder evitar ser tocado. Hay para todas las miradas o sensibilidades, ya sea madre, o hija, o esposo, o yerno”, adelanta Veronese sobre el montaje que también se estrenará en Broadway con elenco estadounidense. “Se refleja el que quiere amar y no puede, el que no desea ser tocado o sensibilizado, quien daría todo por el otro y el que ya dio todo por el otro”, agrega.
Para su director, el éxito del montaje lo atribuye a que se trata de una versión “muy sólida”. “Soy un espectador sensible a este espectáculo y eso me tranquiliza. Si me pasa eso, creo que el camino está armado para que le pase a la gente también. Después de todo soy el primer espectador”, confiesa su director.
Debe estar conectado para enviar un comentario.