Francisca Valdés es estudiante del colegio Alto Santiago. Ahí pertenece al grupo de las “divis”, junto a sus amigas Cote y Vico; pero más allá de eso, es una joven de dieciseis años que sufre con su sobrepeso, por lo que piensa que siendo generosa logrará que la gente la quiera. En exclusiva para Fotech.cl, Constanza Pozo nos cuenta algo más de su personaje en “S.O.S”, la teleserie de Canal 13 que por estos días lidera el horario vespertino.
Antes de participar de “S.O.S”, fuiste parte de “Vivir con 10”. ¿Qué recuerdas de tu primer personaje?
Recuerdo puras cosas lindas de la Adita. Era una chica muy amable, simpática y divertida. Sus historias con los maestros de la construcción eran muy buenas. Y la evolución que tuvo fue súper importante también, terminó quedándose con el galán de la comedia y hasta tuvo guagua. Fue muy importante esta primera experiencia porque conocí lo bonito de actuar en televisión.
Pese a que varios actores del elenco siguieron en CHV, tu no estuviste en “Mala Conducta” ¿No te ofrecieron seguir en el área dramática?
La verdad es que en un comienzo me lo ofrecieron, pero luego por exigencias de guión, en donde había un exceso de personajes juveniles quedé afuera, pero yo sé que mi trabajo fue muy bien evaluado y las conversaciones que tuve fueron siempre en buenos términos, así que nadie sabe que suceda en el futuro.
Ahora debutas en Canal 13. ¿Cómo llegaste a la teleserie?
Yo estaba iniciando un nuevo proyecto personal, estaba recién llegando a otro país, y me tuve que devolver. Me llamaron de urgencia jajaja. Necesitaban que a la Fran la interpretara una actriz por la complejidad del personaje.
¿Cómo describirías a tu personaje en “S.O.S”?
La Fran Valdés es una niña de 16 años que pertenece al grupo de las “divis” del colegio Alto Santiago. Sus amigas, Cote y Vico son lo más importante de su vida, hasta que llega Manuel Santander a quien ella ve como un amor imposible. Esto viene a producir conflictos en el grupo de amigas debido a la inevitable atracción que siente la Cote por él, además de la desconfianza. Estos conflictos hacen que aparezcan los peores miedos e inseguridades de la Fran, junto con la desaprobación de su madre todo esto la lleva a padecer una irrefrenable bulimia. Que la va a hacer sufrir a lo largo de esta historia. Yo creo que hay una clave que es fundamental dentro de esta teleserie, uno va a ver a jóvenes, hermosos, dulces que se van a ir deformando a medida que avanza la historia y se va a descubrir que tras este mundo de niños ricos, se encuentran jóvenes que son marginales, abandonados.
¿Cómo te recibieron tus compañeros?
Mis compañeros son un encanto, me encantaron. Formamos un súper buen equipo, conmigo ellos fueron muy receptivos, a pesar de ellos ya tener su grupo formado de mucho tiempo, yo creo que porque yo soy más grande.
¿Viste la teleserie original para asesorarte en la creación de tu personaje?
La verdad es que muy poco. Vi algunas escenas de la original, que es Rebelde Way, como una referencia inicial, pero la verdad es que mucho no nos sirvió ver porque nuestra versión es distinta, quiere reflejar cosas distintas de los personajes.
¿Qué te ha parecido participar en esta producción con un elenco más juvenil?
Lo mejor de la experiencia fue participar en un elenco que está lleno de ganas, que conserva la capacidad de sorprenderse y superarse con cada situación. Son cosas que se pierden un poco con la experiencia y el tiempo, y fue muy bueno recuperarlo junto a mis compañeros, la voluntad de aprender y de dejarse sorprender.
¿Esperas que siga la buena recepción del público?
Creo que le va a seguir yendo muy bien, es una teleserie que está llena de color, de energía además de mucha verdad. Fuimos muy sinceros con el trabajo y eso lo van a ver en cada escena, especialmente en algunas que eran muy difíciles emocionalmente, yo creo que eso se agradece mucho como espectador.
¿Qué opinas de la competencia, «Sin Anestesia» de CHV y “Los Ángeles de Estela” de TVN?
Sólo puedo hablar de “Sin Anestesia”, porque de la otra aún no sabemos nada. La competencia siempre es interesante y siento mucho respeto por las producciones de Chilevisión, pero tengo mucha confianza en lo que hicimos nosotros, en el trabajo bonito que va a salir al aire y en el público objetivo al que está dirigido. Hay mucha gente muy entusiasmada con la teleserie y no los vamos a defraudar.
¿Cuáles son tus próximos proyectos en televisión o teatro?
Mis próximos proyectos están en veremos. Estoy muy expectante para ver qué sucede con esta teleserie, y no sé si continuar con lo que estaba haciendo antes de comenzar a grabar o comenzar algo nuevo. Es una gran decisión por lo que tengo que pensar muy bien.
¿Por qué hay que seguir la teleserie?
Es una teleserie que tiene mucha energía y colores, con una imagen muy bonita. La historia está llena de aventuras y desventuras, atraviesa por muchas emociones. Los personajes pasan por muchos estados que van desde la alegría y la amistad hasta el dolor, el sufrimiento, la rabia, la venganza. La historia tiene muchos giros y creo que la gente va a enganchar.