La nueva serie inspirada en hechos reales y protagonizada por el ganador del Oscar Forest Whitaker, re-imagina la historia del infame “Bumpy” Johnson, uno de los jefes mafiosos más notorios de los Estados Unidos, y refleja la colisión del inframundo criminal y el movimiento de derechos civiles durante uno de los momentos más tumultuosos en la historia del país
A lo largo de 10 episodios, “Godfather of Harlem” recrea la vida del jefe criminal “Bumpy” Johnson (Forest Whitaker) desde su regreso a Harlem tras estar 10 años en prisión en Alcatraz. El gánster buscará recuperar el control del popular barrio neoyorquino que ha sido tomado por la mafia italiana encabezada por Vincent «Chin» Gigante (Vincent D’Onofrio). La lucha de poder, el drama, los crímenes y la acción, son los ingredientes principales de la historia escrita por Chris Brancato y Paul Eckstein (“Narcos”).
Acá te dejamos algunos datos curiosos de esta nueva serie:
Está basada en hechos reales:
Ellsworth Raymond Johnson nació en Charleston el 31 de octubre de 1905 y su apodo «Bumpy» se le dio cuando era niño debido a un bulto en la parte posterior de su cabeza. Para conocer pasajes desconocidos de la vida de Bumpy, existe una biografía escrita por Mayme Johnson, su esposa, y Karen E. Quinones. “El Padrino de Harlem: La historia de mi esposo, Ellsworth «Bumpy» Johnson” cuenta detalles de la relación del protagonista con su familia.
La lucha por los derechos de los Afroamericanos
La serie combina eventos históricos y políticos que, retratan por un lado el movimiento liderado por Martin Luther King en la década de 1960 en Estados Unidos por la lucha de los derechos civiles de los afroamericanos y por el otro, la criminalidad de la época, efecto del negocio de las drogas y el tráfico de armas en manos de diversas y peligrosas mafias enfrentadas.
La otra cara de «Bumpy» Johnson
El protagonista de esta historia ha sido retratado como un gánster brutal, sin embargo, se presentaba como un hombre del pueblo y a menudo ayudaba a la comunidad. Detalles poco conocidos del histórico personaje son su amor por los libros y la filosofía y, gracias a ello, se ganó el apodo de “El Profesor”. Además de su pasión por la buena lectura, era reconocido por sus habilidades en el ajedrez.
El barrio de Harlem
El escenario principal en el que se desarrolla la serie está ubicado al norte de Manhattan, en Nueva York. Reconocido históricamente como un barrio principalmente afroamericano, ha sido locación para el rodaje de muchas otras historias inspiradas en las organizaciones criminales de los Estados Unidos.
El soundtrack como protagonista
Cuando la banda sonora de “Godfather of Harlem” entra en acción, es imposible no transportarse musicalmente al pasado, pero con maravillosos toques modernos. Las 19 composiciones originales creadas específicamente para la serie, deben acompañar una historia que tiene lugar en años atrás, pero están diseñadas para atraer a los espectadores más jóvenes y proporcionar una perspectiva sobre cómo los problemas de ayer, siguen siendo los mismos de hoy. El resultado: un conjunto musicalmente diverso de melodías que tienen la intención de entrelazar el sonido con la historia. Artistas como Skip Marley y French Montana, Savage y John Legend, han contribuido con canciones originales a medida.