Luego de meses de ardua preparación física llega la mega producción de Teatro Municipal de Las Condes y Cultura Capital: “HIT, un musical de los 80”. La obra aterriza en la cartelera con un elenco de primer nivel integrado por Mariana Loyola, Vivianne Dietz, José Antonio Raffo, Monserrat Ballarin, Josefina Fiebelkorn y Francisca Walker.
Este estreno musical trae a escena a los más icónicos éxitos de la época como «Flashdance», «Dirty Dancing» y «Footloose», entre otras. Con banda en vivo y un trabajo coreográfico que emocionarán al público y lo harán revivir una época inolvidable.
“La propuesta escénica de HIT es realmente destacable. Es un viaje a los hits del pasado pero con un cuerpo de baile increíble y con un elenco que ha traspasado sus propios límites todos estos meses de trabajo. El público podrá conectar desde la nostalgia y la magia tan representativa de los años 80´s”, revela Vivianne Dietz.
El elenco lleva cinco meses en un trabajo coreográfico de alta exigencia, dirigido por Brigitte Kattan, coreógrafa de varias ediciones del Festival de Viña y de importantes figuras como Mon Laferte y Francisca Valenzuela. “Los 80´s es una época de apertura de mente, de apertura de movimiento, de explosividad, de cambios de paradigma tanto en moda como en lo artístico, y eso es lo que el público se va a encontrar cuando vean el montaje”, adelanta Kattan.
“Es una obra muy integral, me gusta que haya mucha danza, el uso del cuerpo es el motor principal y eso se conjuga con el primer nivel de todos los otros aspectos como la dirección, los bailarines, el diseño, la producción… Uno se entrega al proceso creativo con muchas herramientas y estoy muy contenta por eso”, destaca la actriz Mariana Loyola.
La historia
El relato está escrito por Claudia Hidalgo junto a Natalia Grez, quien también dirige. Este cuenta las historias de un grupo de jóvenes ochenteros llenos de pasión y amor por el baile que deben enfrentar grandes dificultades para poder dedicarse a lo que los mueve. Habla de sueños, de romper reglas y patrones, pero también de las consecuencias que traen las decisiones que se toman en el camino.
Con un innovador juego, que muestra el presente y el pasado a medida que la protagonista va revisando distintos episodios de su vida, el espectáculo permite introducirse en un mudo donde el glam popero de un teatro de los ochenta se contrapone con los vestigios de un lugar que está a punto de desaparecer y ser demolido para dar paso a la modernidad y a las construcciones de este tiempo.
Es un show que no da tregua en ritmo, entretenido y emotivo con música en vivo, que sin duda despertarán las ganas de bailar y cantar porque será inevitable recordar la propia historia.
“Este trabajo ha representado un enorme desafío para los intérpretes, debido al nivel de complejidad de las coreografías y la exigencia de la puesta en escena. El público no sólo se va a encontrar con ese nivel de trabajo sino también con una hermosa historia acerca del arte, el amor y la amistad, llena de magia, de sorpresas y de recuerdos, todo concentrado en este gran espectáculo multidisciplinario, donde la música y la danza de los años 80 son las grandes protagonistas” destaca José Antonio Raffo.
La obra se estrena este jueves 4 de mayo, tendrá funciones de jueves a domingo y las entradas están a la venta tanto en el sitio web como en la boletería del Teatro Municipal de Las Condes.