Decir lo que piensa le ha valido más que un dolor de cabeza o malos ratos a Marcela Vacarezza. Sobre todo, si aquello lo hace a través de su cuenta de Twitter, la cuna de los haters de las redes sociales.
Pero a estas alturas, la animadora ya se acostumbró a la dinámica que se genera en esa plataforma y sabe que sus comentarios nunca dejarán contentos a todos. Por lo mismo, en su última publicación pidió “suavidad” en las reacciones.
Esta vez, Vacarezza dio su opinión respecto de la propuesta de bajar la edad para votar en el marco del plebiscito de salida de la nueva Constitución, la que hoy se encuentra en proceso de redacción por la Convención Constitucional.
“De verdad la defensoría de la niñez propone voto desde los 16 años para el plebiscito de salida? Yo incluso me inclinaría a los 21. Cuando somos jóvenes creemos que las sabemos todas… los años te dicen que no es así”, escribió la comunicadora. Y sabiendo que recibiría darnos venenosos, agregó: “Ya me imagino los comentarios que vienen. Sean suaves”.
Y no se equivocó porque inmediatamente la red se llenó de respuestas apoyando su postura, pero también de muchas otras cuestionándola duramente.
“La revolución comunista china también ocupó a los jóvenes y les resultó”, “Supongo a tus hijos les eliges la ropa, el colegio, lo que comen, para donde van, qué deporte practican, cómo usar el pelo, el teléfono, no deben manejar dinero, qué películas ver, qué música escuchar, etc. En pocas palabras, acabas de aseverar que un adolescente no tiene opinión”, “Conozco gente de 15 que razona y reflexiona mejor que tú. Edad no significa madurez ni mejor razonamiento. Ejemplos hay varios, partiendo por ti”, “Jamás dejaría que un adolescente tomará decisiones fundamentales de mi casa, ¡una locura que lo puedan hacer con el país! Lo proponen porque se quieren aprovechar de la candidez de los niños para usarlos de tontos útiles”, fueron algunos de los cientos de respuestas que recibió la ex panelista.
De verdad la defensoría de la niñez propone voto desde los 16 años para el plebiscito de salida? Yo incluso me inclinaría a los 21. Cuando somos jóvenes creemos que las sabemos todas…los años te dicen que no es así. Ya me imagino los comentarios que vienen. Sean suaves 😉
— Marcela Vacarezza E (@mvacarezza) March 5, 2022
supongo a tus hijos , les eliges la ropa, el colegio,lo que comen,para donde van ,que deporte práctica , cómo usar el pelo,teléfono, no deben manejar dinero ,que películas ver , que música escuchar etc. en pocas palabras acabas de aseverar que un adolescente no tiene opinión
— Don D. M . (@marquez_aliste) March 5, 2022
Comentario absurdo… soy de izquierda y pienso igual que la Marcela
— rossana rocha (@rossana94300313) March 5, 2022
Yo conozco gente de 15 que razona y reflexiona mejor que tú. Edad no significa madurez ni mejor razonamiento. Ejemplos hay varios, partiendo por ti
— Llinos Martí Acuña (@LlinosMarti) March 5, 2022
Jamas dejaría que un adolescente tomara desiciones fundamentales de mi casa, ¡una locura que lo puedan hacer con el país!
Lo proponen porque se quieren aprovechar de la candidez de los niños para usarlos de tontos utiles— ElliE (@sinmibici) March 5, 2022