La compañía La Originaria y Teatro Nescafé de las Artes presentará entre el 22 y 24 de septiembre tres éxitos de taquilla. Se trata de clásicos de Alejandro Sieveking, histórico dramaturgo nacional.
Una de las actrices que forma parte del elenco es Claudia Hidalgo, quien conversó en exclusiva con Fotech.cl sobre esta especial trilogía y realizó un positivo análisis de cómo del teatro es recibido por el público.
«Ha sido muy interesante, muy intenso trabajar. Nosotros llevamos como compañía 11 años ya, con estos clásicos. Hemos recorrido de Arica a Punta Arenas con estas obras, sobre todo con ‘La Remolienda’, que es la primera que hicimos como compañía», explicó inicialmente.
En esa línea, confesó que todo «ha sido muy gratificante». «Porque el público recibe muy bien estas obras. Son divertidas, rescatan el mundo popular chileno, con todas las raíces, desde un lugar mucho más potente y profundo que cualquier base. Habla en profundidad del mundo chileno, del campo, rural», acotó con respecto al mensaje que hay detrás de estas historias.
Hidalgo nos comentó brevemente de los roles que tendrá en esta ocasión. «En ‘La Remolienda’ hago un personaje que es la dueña del prostíbulo, Rebeca, la regienta. Tiene un prostíbulo donde tiene tres niñas, que son las que se van a enamorar de estos tres huasos que bajan del enclave cordillerano (…) Esta mujer, que lo hizo para poder sobrevivir a las inclemencias del mundo económico de los tiempos, es inocente también. Entonces, es algo muy bonito, porque se rescata la particularidad del mundo de esta mujer, que no es mala ni es oscura, sino que es mucho más ingenioso que eso, todo está tocado desde un lugar mucho más ingenuo», sostuvo referente a la pieza que abre el ciclo.
«Las ‘Ánimas del día claro» también es una obra que rescata el folclore chileno, son unas mujeres, hermanas que siguen la creencia de que si uno no cumple en vida los deseos, cuando te mueres, tu alma se queda purulando por la tierra (…) Ahí hago a una viejita que tiene como 80 años, que es un desafío. Nathalie Nicloux y Alex Vidal son los protagonistas, son un par de enamorados que se encuentran ahí para resolver unas cosas. Y esta es divertida, pero mucho más profunda, más entrañable, que la gente se compromete, es un tema en el que la gente va a llorar, va a reír, va a disfrutar. Nos va bien, porque la gente realmente lo entiende y lo disfruta, muy profundamente», aseguró sobre la presentación del día 23 de septiembre.
Finalmente, con relación a «La Comadre Lola», la intérprete indicó que aborda «un tema que también podríamos linkear con hoy día» y nos entregó detalles de su papel. «Es una mujer que tiene un boliche y empieza a quebrar y ver cómo resuelve este tema de salir adelante. Que es un poco lo que pasa hoy en día, cómo salir adelante en temas económicos», sostuvo.
«Alejandro fue muy prolífero con sus obras, escribió millones de ellas y todas tenían que ver con un contexto social y político», profundizó acerca del fallecido dramaturgo.
Consultada por la recepción que el público ha tenido post pandemia-estallido social en el teatro, la artista admite que fue difícil y por eso «la gente agradece poder encontrarse en persona, poder ir presencialmente a ver en un espectáculo teatral, sobre todo tan chileno, tan nuestro», nos dijo.
«La gente recibe de una manera muy cariñosa, disfruta, se alegra, se ve reconocida, porque todas las claves, el lenguaje, son absolutamente reconocibles por cualquier persona de Arica a Magallanes. Por eso, hay gente que ha venido de afuera a ver la obra y la entiende súper bien también. Es interesante lo que pasa con nuestro lenguaje y la gente lo disfruta mucho tiempo» , agregó.
De igua forma, Hidalgo nos confesó que de las tres historias que se presentarán en esta ocasión, su favorita es «Ánimas del día claro». «Me gustan tres, me encantan, nuestros compañeras y compañeros son son todos de altísimo nivel profesional y siempre funciona muy bien, pero por fin hacemos la trilogía, que es lo que queríamos hacer como compañía. Pero ‘Las ánimas del día claro’ es mi favorita. Por el concepto, por la magia, por lo entrañable y emotiva que es. Está llena de humanidad, como una vez amiga actriz me dijo que es una obra que tiene mucha humanidad, me gustó eso», reconoció con orgullo.
Finalmente, la actriz nos habló de su experiencia en La Originaria. «Son 11 años que llevamos trabajando como compañía. Ha sido de todo, porque como podrás comprender si uno trabaja en una compañía por 11 años y hacen giras, pasa de todo y lo que queda en la gira, queda en la gira. Pero casi siempre compañeros que son leales, profesionales, todo ha sido súper grato sacando la raya para la suma, ha sido sobre todo grato.
«Es súper gratificante, porque el público lo completa, el público es lo que más me motiva, porque uno sabe que hace una obra donde hay algo importante que le va a servir a la gente y que la gente sale del teatro con algo que reflexionar, y ese es el aporte cultural que tiene el teatro y las artes en general, para mí es importante hacerlo», nos dijo para concluir.
«Invito a todos y a todas a ver esta maravillosa trilogía: ‘La recomienda el 22 de septiembre; ‘Ánimas día claro’, el 23 de septiembre; Y ‘La comadre Lola’, el 24 de septiembre a las 8 de la noche. Lo van a pasar bien, lo van a disfrutar, tiene un público familiar y no se van a arrepentir porque es teatro clásico que todo el mundo entiende y lo disfruta. Además, está ubicado en un lugar súper bueno, porque está el metro al lado, así que la gente llegar muerta de la risa, no hay por dónde perderse «