Con el objetivo de generar nuevos espacios para acercar la cultura a las personas, la primera versión del Festival de Cine bajo el cielo de Ñuñoa, organizado por la plataforma de streaming Riivi, en conjunto a la Municipalidad de Ñuñoa y la Corporación Cultural de la comuna, se llevará a cabo entre el lunes 20 y el domingo 26 de febrero, en la Casa de la Cultura de Ñuñoa, ubicada en Av. Irarrázaval 4055.
Durante esta instancia se exhibirán, en su mayoría, preestrenos de la cartelera 2023, con una puesta en escena de calidad y tecnología de punta donde los asistentes disfrutarán de la imagen y sonido como si estuvieran en una sala de cine, pero al aire libre.
El lugar cuenta con una capacidad para 1.300 personas, donde habrá entretención, gastronomía, en una zona de food trucks, y cine.
Cristóbal Güel, CEO y fundador de Riivi indica que “Cuando ideamos el evento del Cine bajo el cielo de Ñuñoa, lo que buscábamos era diversificar la manera de cómo acercábamos el cine latino al espectador, y qué mejor manera que mediante un evento presencial, el cual genera una experiencia colectiva de apreciación a nuestras historias y cultura”.
La cartelera del festival de cine
El Festival tendrá su inauguración el día lunes 20 de febrero con el reestreno de un clásico nacional con la película “Taxi para tres” (Chile), de Orlando Lübbert, con el objetivo de hacer un homenaje a su director y protagonistas.
El martes 21 será el turno de la película “La Pampa” (Perú), dirigida por Dorian Fernández-Moris, que fue parte de la selección de los recientes festivales de cine de Lima y Sanfic.
Miércoles 22 se estrena la ópera prima de Guillermo Calderón, la película mexicana “Maquíllame otra vez”, protagonizada por Ilse Salas, Regina Blandón y Paulina Gaytán.
El jueves 23 la cartelera contará con el reciente estreno de “Rebelión” (Colombia), del reconocido director colombiano José Luis Rugeles (Alias María), que retrata la historia de un vulnerable y anónimo Joe Arroyo, quizás el cantante colombiano de salsa más importante de la historia y cuenta con la actuación de Angie Cepeda (Pantaleón y las visitadoras).
El fin de semana será el turno de la argentina “30 noches con mi ex” con Adrian Suar que estará en cartelera el viernes 24.
El sábado 25 de febrero podrán disfrutar de la película chilena “1976” de Manuela Martelli y con la actuación de Aline Küppenheim, ganadora a mejor actriz en los recientes premios Caleuche.
El domingo 26 el festival cierra con la comedia argentina “Hoy se arregla el mundo” del director Ariel Winograd y con las actuaciones de Leonardo Sbariaglia, Natalia Oreiro y Diego Peretti. Siete días del mejor cine latinoamericano al aire libre en Ñuñoa junto a Riivi.
La apertura de puertas del Festival se realizará a las 19.00hrs y la exhibición de las películas comenzarán a las 21.30 horas.
Como comprar las entradas
Las entradas se pueden adquirir de manera exclusiva a través de Ticket Club, y los suscriptores del Club La Tercera cuentan con un 30% de descuento. Los vecinos de Ñuñoa cuentan con un 30% de descuento con su Tarjeta Vecino.