Durante los primeros tres meses de 2020, el canal de Turner Chile se ha visto beneficiado por la audiencia, y por lo mismo se posicionó como el segundo canal más visto de la televisión abierta en el país.
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, Chilevisión logró un promedio de 6,2 puntos de rating, con lo que se ubicó por sobre Canal 13 y TVN, quienes obtuvieron 6,0 y 5,2 respectivamente. Mientras que Mega se mantiene en el primer lugar con 8,4 unidades.
Pero, además, la estación ha mostrado un promedio de rating al alza durante estos tres primeros meses: En enero alcanzó 5,6 puntos de rating promedio, mientras que en marzo logró 7,8 unidades.
Francisco Espinoza, gerente de programación del canal, afirma que “durante el primer trimestre hemos consolidado nuestra apuesta de ser un canalfamiliar, que entretiene, informa y acompaña. Durante marzo, si bien ha estado afectado por la contingencia, nos atrevimos a innovar en nuestra programación y hacer ajustes en todos nuestros bloques horarios siempre buscando sintonizar de mejor manera con la gente. Todo ello nos ha traído muy buenos resultados, ya que no solo nos hemos posicionado en un claro y sólido segundo lugar, sino que además hemos ido incrementando nuestro rating más que ningún otro canal”.
Marzo de 2020 ha sido un mes destacado en materia de rating para Chilevisión. Comparado con el mismo mes de 2019, el canal logró un alza de 28% en su rating (marzo 2019: 6,1 puntos vs marzo 2020: 7,8 puntos). Esto posiciona a Chilevisión como la señal que concentró el mayor incremento de audiencia, incluso más alto que el aumento del encendido de la televisión.
Esta alza de CHV en marzo de 2020 ha sido transversal en todos los bloques horarios, sobresaliendo especialmente en el caso de “Contigo en la Mañana”, con un aumento de 28% de rating, lo que ha posicionado al programa como el matinal más visto del mes con 6,9 puntos promedio.
El cambio de programación de «Pasapalabra» para las tardes, sin duda fue una de las apuestas programáticas más relevantes para las tardes de Chilevisión. El programa conducido por Julián Elfenbein logró revitalizar este horario, generando un alza en el bloque de un 12% respecto al primer trimestre del 2019. “La llegada de Pasapalabra a las tardes generó un verdadero tren virtuoso que no sólo aportó en contenido y entretención al horario vespertino, sino que también generó un mejor piso para el noticiario central”, comenta Francisco Espinoza.
“CHV Noticias Central” también tuvo un alza muy significativa en la comparación de marzo, ya que incrementó su audiencia en 40%, alcanzando 7,6 puntos de rating promedio, con lo que se ubicó en el segundo lugar.
En el horario de la tarde lunes a viernes entre las 13:00 y las 20:30 horas, el canal presentó su mayor alza al subir 43% su rating promedio durante marzo. De esta manera, logró 7,6 puntos de rating promedio, con lo que se ubicó en el segundo lugar de ese bloque horario.