El domingo pasado, Televisión Nacional estrenó su nuevo programa de entretención liderado por Eduardo Fuentes. Este jueves, con el último episodio semanal «The Floor Chile», TVN cerró con broche de oro al superar la sintonía de sus competidores con un alto peak.
En su primera semana de emisión, un total de 2 millones 500 mil personas vieron el segmento de trivias y entretención. El espacio de concursos tuvo ayer jueves el capítulo final de la semana logrando ser lo más visto en su horario.
Este jueves, TVN transmitió «The Floor Chile» entre las 22:53 y las 00:38 horas. En este horario, marcó un rating promedio de 7,8 unidades, con un alto peak de 9,3; logrando su sintonía más alta desde el estreno el pasado domingo.
En esta misma franja horaria, el resto de las estaciones de televisión quedaron de la siguiente manera: Canal 13 promedió un total de 6,5 puntos; Chilevisión, en tanto, alcanzó una media de 6,7 unidades; y Mega, que llegó a los 6,1 puntos.
Es así como, en la primera final semanal, Andrés Sepúlveda fue el participante que ganó los 7 millones de pesos defendiendo la categoría «Cultura Italiana». El jugador reveló que buscaba ganar el premio para poder viajar a Italia para poder reencontrarse con su enamorada.
El rating semanal de «The Floor Chile»
Considerando la primera semana del programa al aire, el espacio de Televisión Nacional logró crecer y consolidar su audiencia. De acuerdo a los datos, el espacio se está volviendo en uno de los favoritos del público que además lo comenta ávidamente en las redes sociales.
Entre el domingo y jueves, «The Floor Chile» marcó un rating promedio de 6,1 puntos. Igualmente, más de 2 millones 500 mil personas sintonizaron TVN para mirar la competencia de conocimientos que Eduardo Fuentes conduce.
En charla con Fotech.cl, el animador planteó que estos primeros capítulos fueron de prueba para ver cómo se comportaba el público y la respuesta fue positiva. «Estamos sumamente felices. Tenemos buena recepción», señaló el animador.
«La primera semana siempre es clave porque instala un producto y lo que viene después es la construcción, que descubren a los programas de concurso, que se genere un hábito de verlo. Así que estamos felices y seguimos grabando con mucha energía, aprendiendo de los errores y mejorando», concluyó.