Este lunes 23 de agosto a las 14:30 horas, después de la edición tarde del noticiario «Teletrece», la exitosa teleserie original de 1996 regresa a la pantalla del excanal del angelito, acompañando a los últimos capítulos de la retransmisión de «Machos», trayendo de vuelta una historia juvenil que encantó generaciones hace exactamente 25 años.
En exclusiva para Fotech.cl, uno de los intérpretes de sus personajes principales, Carlos Díaz, que dio vida en aquella producción a Gaspar Mardones, recordó la experiencia de haber participado en ese elenco, analizó sus temáticas y expresó su opinión respecto a su regreso a Canal 13.
Queda muy poco para el regreso de «Adrenalina» este lunes, ¿qué te parece que vuelvan a emitir esa clásica teleserie?
Me parece fantástico que se vuelva a transmitir una teleserie que tiene una historia que marcó un hito importante en los 90s y que marcó una nueva generación, siento yo.
¿Por qué crees que la teleserie es recordada hasta el día de hoy y marcó tanto a los televidentes y a toda una generación?
Todavía la audiencia y las personas se acuerdan de esta teleserie porque, un poco lo que decía antes, marcó un hito, era una rebeldía. Estábamos sintiendo, oliendo, que había un cambio en la generación y esta teleserie de alguna manera comenzó a mostrar ese cambio. Era una teleserie joven, donde los protagonistas eran jóvenes, donde se contaban sus historias. Creo que eso fue importante también en ese cambio de televisión que había, eso fue lo esencial.
¿Qué recuerdos y anécdotas se te vienen a la mente de “Adrenalina”?
Ahí conocí a mi pareja, a mí esposa, a la Camila Videla, me marcó muchísimo esta teleserie. Tiene razones más que contundentes ¿o no?
¿Cómo fue para ti hacer a Gaspar Mardones y qué significó en tu vida este personaje?
Significó muchísimo porque creo que hubo también un cambio en lo que venía haciendo en las teleseries, era muy joven, tenía 21 o 22 años cuando hice “Adrenalina”, venía del personaje de José en “Amor a Domicilio”, que era muy tímido. Y este personaje, Gaspar Mardones, que era el hijo del dueño de la discoteque, Cristián Campos, que era una historia especie de Romeo y Julieta. Los rivales eran los padres, y él con la Aranzazú, que era Sandra, tenían que sobrevivir a este amor, a pesar que los padres siempre estaban como rivales.
Hoy, a 25 años de la teleserie, ¿cómo miras hacia atrás a este personaje y toda la teleserie y el fenómeno “Adrenalina”?
Después de 25 años hay una mirada bien nostálgica, a lo mejor de lo que fueron esos años 90, donde la televisión tenía un protagonismo bastante grande, especialmente las teleseries que tenían muchísimos puntos de rating. Donde también se podían hacer tantas cosas en televisión, era otro estilo o tipo de televisión. Además, sobre todo creo que pudimos contar historias de jóvenes, que a pesar de todo lo difícil que era contar esa historia en Canal 13, en esa época, se pudieron contar de una u otra forma. Ahí está el punto importante de “Adrenalina”, que se contaron todas esas historias.