No solo las medallas de los deportistas paraolímpicos llenan hoy de orgullo a los chilenos. Ahora hay otra razón para sonreír: la película “Los Huesos” ganó el premio como mejor cortometraje de la sección Horizontes, en el marco del 78º Festival de Venecia.
La cinta, editada en blanco y negro y dirigida por los cineastas y artistas Cristóbal León y Joaquín Cociña, fue creada mediante la técnica de stop motion y en los 14 minutos que dura, presenta a Constanza Nordenflycht, su protagonista y adolescente de 15 años, con quien Diego Portales inició una relación sentimental.
“Esta niña hace una ceremonia en la que desentierra dos cuerpos que resultan ser los de Diego Portales y Jaime Guzmán, un Guzmán del futuro, y hace una especie de ceremonia para borrar ese vínculo filial”, detalló a La Tercera Cociña en julio pasado, agregando que pensaron esa escena como una suerte de ritual “para divorciar a Chile de esta herencia maldita que lo hace dependiente de que el poder está asociado a la oligarquía”.
En la ocasión, el León de Oro fue recibido por Lucas Engel, productor ejecutivo del corto, dado que sus creadores no pudieron asistir al festival. “Este premio está dedicado a quienes ya no están con nosotros, al proceso constitucional que está desarrollándose y al país que estamos construyendo juntos”, agradeció el profesional, tras aceptar el galardón de manos de Josh Siegel, director del departamento de cine del MoMA.
En octubre, la premiada obra será la encargada de inaugurar el Festival de Cine de Valdivia, actividad que se realizará entre el 11 y el 17 de dicho mes.
#BiennaleCinema2021 #Venezia78 pic.twitter.com/MqmaDjVtW8
— La Biennale di Venezia (@la_Biennale) September 11, 2021