Este lunes, el panel de «Mucho Gusto» comenzó la jornada debatiendo sobre el polémico acto que realizó parte del comando del Apruebo el pasado sábado en Valparaíso. En él, un colectivo artístico llamado Las Indetectables realizó una contestataria y cuestionada performance con una bandera chilena.
En ese contexto, esta mañana, José Antonio Neme opinó nuevamente sobre la situación, teniendo en cuenta que en horas de ayer llegó a apuntar a Alejandra Valle en Twitter por haber presenciado el acto y no haber dicho nada en el momento. En conversación con Catalina Pérez (Diputada RD) y Karla Rubilar, cuando el periodista hizo especial hincapié en que los intérpretes no eran los responsables de la situación.
El conductor del matinal de Mega llegó a cuestionarse si «el progresismo era de cartón». «¿Cómo le quitaron el piso a Las Indetectables? Porque vienen hace 10 años haciendo una denuncia a través de su arte y expresiones?», se preguntó ofuscado el comunicador.
«Uno puede estar en acuerdo o en desacuerdo. Si yo estoy en desacuerdo con esa mirada y creo que faltan a la ley, al pudor, etc… O no las invito, o no voy yo al acto. Pero no las invito para luego decir que no las conozco», criticó.
En esa línea, al igual que el resto de los presentes, no está en contra del colectivo en sí, pero el contenido de la puesta en escena no correspondía en un contexto familiar y eso era responsabilidad de la organización. «Yo apoyo a Las Indetectables. Yo creo que lo que hicieron en la Plaza Victoria es lo que siempre hacen, con un discurso consistente que puede gustarme o no, me puede dar asco o no, pero en eso, es parte de lo que ellas persiguen, la provocación», sentenció.
«Nadie se ha atrevido en este país cobarde a escribir un Twitter y decir que son parte de la sociedad (…) que el acto tenía que ver con la rabia contra Chile por varias razones o su sistema. Yo les presto ropa, discúlpenme», agregó luego. Aunque Karla Constant intentó explicar otra postura, apelando a que la performance no era de buen gusto, Neme reiteró su apoyo al colectivo.
«Tú crees que si hubiera venido un artista alemán, estas performance en Berlín o Londres donde se sacan la ropa, tiran pintura, hubiesen hecho la desconocida? Le hacen la desconocida porque son personas marginales, son pobres, porque se burlan de la cola pobre. Hoy nadie los conoce, nadie sabe quiénes son, o sea, por favor», expresó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.