En los últimos meses, TVN ha registrado un repunte en sus índices de audiencia, promediando 5 puntos versus los 4,8 de 2017, gracias a caballitos de batalla como «Rojo», «Carmen Gloria a tu Servicio» y «Llegó tu hora», por ejemplo. Sin embargo, el canal estatal no ha logrado transformar esta alza en el rating en buenos resultados comerciales, al extremo de que en los primeros seis meses del año duplicó sus pérdidas respecto del primer semestre de 2017.
A $9.025 millones de pesos ascendió la merma de TVN entre enero y junio de este año, mientras que en el mismo periodo del año pasado éstas sumaban $4.335 millones, de acuerdo a lo publicado por Pulso sobre la base del balance financiero entregado por el canal a la Comisión para el Mercado Financiero.
Este negativo reporte se explica fundamentalmente por una menor recaudación por concepto de ingresos publicitarios, los que pasaron de $19.802 millones entre enero-junio de 2017 a $12.508 millones durante los primeros seis meses del año en curso.
TVN explicó en un comunicado que los resultados “se explican principalmente por la menor venta publicitaria en más de 21% y se enmarcan dentro de unos primeros meses del año caracterizados por los bajos resultados en pantalla de las telenovelas `Dime quién fue´ (nocturna) y `Wena Profe´ (vespertina), que no lograron convocar las audiencias necesarias”.
En todo caso, la estación pública aprovechó de enviar un mensaje de optimismo de cara al futuro. “Todo indica que esta tendencia negativa ha iniciado un franco proceso de recuperación, a partir de los estrenos programáticos de mayo de este año; entre ellos, los programas “Rojo, el color del talento”, “Carmen Gloria a tu servicio” y “Llegó tu hora” e “Informe Especial” en el prime, a los que se añade una mejoría sustantiva de las cinco horas de emisión del matinal “Muy buenos días a todos”, aseguraron en el documento.