Esta semana se dio a conocer el elenco completo de la nueva apuesta del canal privado y este miércoles comenzaron las grabaciones de la historia que lidera Amparo Noguera, quien interpreta a Clara, una madre de un hijo desaparecido, quien al ver que la policía ni la justicia avanzan con el caso, decide ir al lugar donde ocurrió el hecho e investigar por su propia cuenta.
Uno de los últimos confirmados para la nueva nocturna de Canal 13, «Río Oscuro», es José Antonio Raffo, reconocido por participar en las teleseries de Mega «Pobre Gallo, como el cabo Andrade, y en «Perdona Nuestros Pecados» como Carlos Moller.
El actor, quien interpretará al hijo desaparecido de Noguera, conversó sobre este nuevo desafío con Fotech.cl y en relación a este nuevo proyecto aseguró que «me llamó todo la atención, creo que es un proyecto súper poderoso y que es muy estimulante también, porque nos invita a nosotros los actores a trabajar desde lugares muy profundos, muy psicológicos, muy sutiles».
«Creo que el trabajo de la propuesta de cámara, de cine que nos están haciendo acá, es muy estimulante porque nos obliga a nosotros a trabajar para la cámara, no ser tanto los protagonistas de la imagen sino de un poco entregarnos a las condiciones más propicias para que la cámara pueda captar y contar todo lo que tenga que contar. Así que para mí es algo nuevo y ese desafío me enganchó rápidamente», agregó.
Respecto al elenco, afirmó que «me sentí muy bien, aparte que uno se sorprende porque uno no sabe siempre con quién va a trabajar. Es interesante encontrarse con un elenco así de diverso. También me estimula mucho la idea de trabajar con mis amigos, Gabriel (Cañas) y Mariana (Di Girólamo), y la Katyna (Huberman) que estábamos juntos en «Perdona Nuestros Pecados», y nosotros completando esta especie de trío de adulto joven que somos, que ya nos conocemos, que tenemos una relación de muchos años de trabajo y amistad, entonces creo que podemos aportar de esa confianza. Porque nuestra relación es muy de confianza, cariño, amor y complicidad».
En esa misma línea, Raffó confesó su felicidad «de poder trabajar con Claudia Di Girólamo que yo la vi desde que nací en pantalla y la encuentro una tremenda musa de la actuación. Amparo Noguera que es una máquina, sequísima y que, además, es mi mamá, entonces tengo la posibilidad de estar siempre, durante todos estos meses de trabajo, en complicidad con esa emoción de ‘mi mamá me está buscando y yo también la estoy buscando a ella’. En el fondo es un poco enamorarse de los compañeros por medio de la ficción. Con Marcial ya he actuado con él en teatro, Milostich que es una persona ejemplar que siempre he visto, Antonio Quinteros también hemos trabajo en mil cosas. Es un elenco diverso y súper rico, buena onda y con una energía basal bastante amorosa».
Sobre la decisión de dejar atrás Mega, canal que le dio la posibilidad de debutar en televisión, planteó que «estamos en un momento en que los actores somos personas independientes. Ya no existen tanto los contratos por tiempo, los contratos de rostro que duraban hasta diez años. Yo siento que entré a la televisión en que el medio nos obligó a los actores a ser más independientes. Por lo tanto, más que dejar un lugar, uno en el fondo se enfoca en trabajar, entonces como los proyectos durante siete u ocho meses, en el caso de «Perdona Nuestros Pecados» fue una chiripa de dos años, de los cuales todos los que trabajamos ahí estamos muy agradecidos, fue una teleserie muy buena y muy exitosa».
«Entonces más que yo haya dejado Mega, sucedió algo natural en la TV donde terminamos un proyecto, que duró mucho tiempo y uno como actor también queda un poco en la banca, esperando que los otros compañeros hagan lo suyo para uno entrar. Ahora en estos tiempos, quizás, se alargan mucho y en ese caso, eso es una característica de la competencia, que tiene que ver con que si en otro lado nos quieren, nosotros podemos tomar la decisión de ir a aportar en otro lugar, en otro proyecto, en términos de que en Mega faltaba un tiempo para tener otro proyecto. No es algo como que y yo me voy, de hecho todo bien y mucha buena onda. Después de esta teleserie no quito la posibilidad de volver a trabajar en Mega, así funciona», indicó.
Esta situación, sostuvo, en la que «en base a las condiciones del medio yo creo que se abre la posibilidad de diversificar las posibilidades de trabajo, que yo creo que es bueno porque uno va conociendo gente, más equipos, más experiencia, distintas manos, distintas personalidades de dirección y uno se va enriqueciendo de cada uno de sus maestros. Nicolás Alemparte ha sido mi gran maestro televisivo, él me ha dirigido en todas las teleseries que yo he hecho. En el fondo, uno se enriquece como persona y artista, de trabajar con otros creadores, otras personas, otras opiniones».
Debe estar conectado para enviar un comentario.