La actriz conversó con el podcast «Impacto en el Rostro» sobre su carrera en teleseries y dio detalles de cómo fue su experiencia en la teleserie que emitió el canal estatal el año 2003, «Puertas Adentro», donde interpretó a Alejandra «Janita» Albornoz.
«Participar con actores como Alfredo Castro, Carmen Disa Gutiérrez y Néstor Cantillana fue súper entretenido porque tienen otro nivel de oficio al haber hecho tanta tele, uno puede aprender muchísimo de ellos», expresó María Paz Grandjean al ser consultada sobre qué le pareció participar en dicha producción.
Sin embargo, cuando debió ahondar en cómo se abordó el tema de las viviendas y las tomas en la teleserie, su opinión fue mucho más crítica. «Para la investigación de personajes se hizo a través de literatura, nos llevaban referentes en libros. Eso me pareció extraño, tener referentes de gente pobre en libros, libros con fotografía de gente mal vestida, y la toma está a cuadras de la casa de muchos de los actores de la comunidad ecológica o en La Reina», sentenció.
«Me parecía absurdo esta observación de personajes mediante la literatura y no salir al semáforo a mirar y conversar con la gente real para comprender por qué se toman un terreno, qué necesidades tienen para llegar a ese extremo de tomarse un terreno. Eso no era tomado muy en valor, sino que era el cahuineo», puntualizó, agregando que en las teleseries realmente importa «quién le gusta a quién, quién sale con quién, quién le miente a quién, entonces, la temática misma, siento que no pudo abordarse tal cuál es».
«Lo entiendo y lo acepté desde un principio (…) Si no hay que caminar más de una cuadra para encontrarse con gente pobre. Pero bueno, así se trabaja en ese tipo de medio», criticó la actriz, que venía de participar en «Purasangre».
Además, Grandjean se refirió a cómo sus compañeros de elenco la ayudaron a darle vida a su personaje. «Por parte de mis compañeros de set, Alfredo, Carmen Disa y Néstor, sentí ene apoyo, las ideas que se me iban ocurriendo, sentí que me apañaron caleta en la construcción del personaje. Era una galla regalona, pero con un carácter de mierda. Eso fue tomando forma. Me encanta que la gente todavía se acuerde de ese personaje, me impacta mucho. Y creo que es porque es un personaje logrado porque está tomado desde varias dimensiones. Entonces por eso le tengo mucho amor a ese personaje. ¡Alejandra Paulette! ¡Me lo dicen en la calle! Han pasado 500 años y me lo siguen diciendo», rememoró.
Finalmente, también habló sobre cómo fue su experiencia de trabajar con Vicente Sabatini, director de «Puertas Adentro». «Es un bacanazo. A mí me cae súper bien, me da pica no haber formado parte de los elencos que vinieron después. Es pica y lo digo así para poder sacarlo y no tener envidia (ríe)… Me dio pica no formar parte de su grupo. Yo lo recuerdo con mucho cariño y feroz respeto. Es muy trabajador y muy talentoso», cerró.