El viernes 17 de junio ocurrió un hecho inédito en la historia de la música: una canción alcanzó el puesto número uno de los charts del Reino Unido… 37 años después de su lanzamiento. Además, junto con esta hazaña, se convirtió en el primer tema de su autora que llega al Top 10 en las listas de éxitos de Estados Unidos.
El sencillo en cuestión es “Running Up That Hill”, que la compositora y cantante inglesa Kate Bush estrenó en 1985 y que con esto batió todos los récords respecto del período de tiempo más extenso que una canción ha tardado para llegar al número 1. Cabe agregar que en los ochenta alcanzó la posición número 3 en Reino Unido y en Estados Unidos sólo registró posiciones secundarias.
Es un fenómeno inédito, que Kate Bush debe agradecer a “Stranger Things”, que revivió el tema. En la serie de Netflix, “Running Up That Hill” se escucha en el primer episodio de su la nueva temporada, cuando Max Mayfield (interpretada por Sadie Sink) la escucha con un Walkman en una escena de gran impacto emocional, y en episodios posteriores sigue siendo un tema importante para el personaje.
Su aparición en “Stranger Things” provocó un enorme interés por este himno de los ochenta entre generaciones que nacieron mucho después de su lanzamiento. Y Kate Bush, una artista considerada un tesoro nacional en Gran Bretaña y que casi nunca aparece en público, salió de su habitual silencio para hablar extensamente de la nueva popularidad de la canción en el programa radial “Woman’s Hour”, de BBC Radio 4.
“Pensé que la canción llamaría la atención, pero nunca imaginé que sería algo así. Es muy emocionante”, señaló durante la emisión. “Pero es de verdad impactante, ¿no? Quiero decir, todo el mundo se ha vuelto loco”, añadió.
Al referirse a la audiencia nueva y muy joven que se ha sentido atraída por el tema, la presentadora del programa, Emma Barnett, le preguntó a la cantautora cómo describiría su significado.
“Me gusta mucho que la gente escuche una canción y tome de ella lo que quiera. Pero originalmente fue escrita como la idea de un hombre y una mujer intercambiando puntos de vista entre sí. Solo para sentir cómo era, desde el otro lado”, explicó Bush.
También habló sobre el título de la canción, traducido como “Subiendo esa colina”, contando que originalmente era completamente diferente.
“Se llamaba ‘Un trato con Dios’. Pero creo que en la compañía discográfica estaban preocupados, que no se reproduciría en la radio. La idea era que la gente sintiera que era un título sensible”, contó, dirigiéndose a sus millones de nuevos fans en todo el mundo.